Disculpa, pero esta entrada está disponible sólo en Português.
(English) Diocesan priests. Our intercultural identity. Klaus BEURLE
(English) LETTER FROM DUMAGUETE 2019
Boletín nº 243 y Calendario pluricultural septiembre 2019
Con el tema “Humanidad e igualdad en la Creación de Dios”, se alienta a los creyentes de todo el mundo a dar testimonio común reuniéndose para orar y participar en actos de apoyo durante la Semana Mundial por la Paz en Palestina e Israel. Esta manifestación anual de solidaridad y esperanza se lleva a cabo del 15 al 22 de septiembre y, como es habitual, la semana incluye el Día Internacional de la Paz, el 21 de septiembre.
Descargar en PDF: BNC-243
Revista Horeb Ekumene septiembre 2019
EN ESTE NÚMERO
07 Repensar el cristianismo en el siglo XXI. – Por Gregory E. Sterling
14 Las mujeres en el islam y en el cristianismo. – Por Riffat Hassan
20 El ecumenismo es ante todo un intercambio de dones. – Por Monseñor Gérard Daucourt
24 Lugares y templos sagrados. – Por J.L. Vázquez Borau
36 ¡Oh, Dios, Creador del universo! Todos somos tus hijos – Por Carmen Herrero Martínez
Ver revista (PDF): Horeb Ekumene septiembre 2019
Vídeo Wend Be Ne Do, nuestro proyecto en Burkina Faso
(Français) Statut de la fraternité et Décret
(English) Letter of cardinal Beniamino STELLA, 24 july 2019
Carta del Papa Francisco a los sacerdotes. Agosto 2019
A mis hermanos presbíteros.
Queridos hermanos:
Recordamos los 160 años de la muerte del santo Cura de Ars a quien Pío XI presentó como patrono para todos los párrocos del mundo[1]. En su fiesta quiero escribirles esta carta, no sólo a los párrocos sino también a todos Ustedes hermanos presbíteros que sin hacer ruido “lo dejan todo” para estar empeñados en el día a día de vuestras comunidades. A Ustedes que, como el Cura de Ars, trabajan en la “trinchera”, llevan sobre sus espaldas el peso del día y del calor (cf. Mt 20,12) y, expuestos a un sinfín de situaciones, “dan la cara” cotidianamente y sin darse tanta importancia, a fin de que el Pueblo de Dios esté cuidado y acompañado. Me dirijo a cada uno de Ustedes que, tantas veces, de manera desapercibida y sacrificada, en el cansancio o la fatiga, la enfermedad o la desolación, asumen la misión como servicio a Dios y a su gente e, incluso con todas las dificultades del camino, escriben las páginas más hermosas de la vida sacerdotal.
Hace un tiempo manifestaba a los obispos italianos la preocupación de que, en no pocas regiones, nuestros sacerdotes se sienten ridiculizados y “culpabilizados” por crímenes que no cometieron y les decía que ellos necesitan encontrar en su obispo la figura del hermano mayor y el padre que los aliente en estos tiempos difíciles, los estimule y sostenga en el camino[2].
Como hermano mayor y padre también quiero estar cerca, en primer lugar para agradecerles en nombre del santo Pueblo fiel de Dios todo lo que recibe de Ustedes y, a su vez, animarlos a renovar esas palabras que el Señor pronunció con tanta ternura el día de nuestra ordenación y constituyen la fuente de nuestra alegría: «Ya no los llamo siervos…, yo los llamo amigos» (Jn 15,15)[3].
Lee toda la carta en: https://www.revistaecclesia.com/carta-del-papa-francisco-a-los-sacerdotes/
El cardenal Philippe OUÉDRAOGO presidente del Symposium de Conferencias Episcopales de África y Madagascar
Burkina Faso. El cardenal Philippe OUÉDRAOGO, de nuestra fraternidad, elegido presidente del Symposium de Conferencias Episcopales de África y Madagascar.
– https://translate.google.com/translate?sl=fr&tl=es&u=https%3A%2F%2Fafrica.la-croix.com%2Fle-cardinal-burkinabe-philippe-ouedraogo-a-la-tete-de-lepiscopat-dafrique-et-de-madagascar%2F