Queridos hermanos de la Fraternidad.
¡Paz y bien!
Quiero compartir con vosotros la alegría de estar en Roma para entregar los documentos de la Fraternidad al Dicasterio para el Clero.
El Hermano Padre Andrea Mandonico me recibió muy amablemente y me alojé en su casa, la «Sociedad de Misiones Africanas”.
El primer día, quise tener un momento de soledad y oración. Por eso, fui a la Casa Madre de las Hermanitas de Jesús en Tre Fontane. Pasé un buen rato en la capilla, en oración silenciosa. Bajé hasta la tumba de la Hermanita Magdalena de Jesús y permanecí allí en silencio, orando por nuestra Fraternidad y por cada uno de ustedes. Aunque la Superiora General, la Hermana Eugeniya-Kubwimana, no estaba presente ese día, tuve una agradable conversación con la directora de la Casa Madre en Tre Fontane, la Hermana Luigina, y dos consejeras, la Hermana Goneswary y la Hermana Najiba. Hablamos de las alegrías y preocupaciones de nuestras fraternidades en todo el mundo, de nuestras necesidades, recursos, la falta de vocaciones y, sobre todo, de nuestra docilidad al Espíritu Santo de Dios.
El 7 de octubre de 2025, tuve una audiencia con el Cardenal Lázaro You Heung-sik, prefecto del dicasterio para el clero, para entregarle personalmente el fruto del trabajo de la Fraternidad Sacerdotal Jesús Caritas. Me acompañaron los Padres Andrea Mandonico y Giovanni Naoom, responsables de la Fraternidad en Italia, quienes hablaban italiano. Esta audiencia con el Cardenal fue muy importante y significativa para nosotros.
El Cardenal se presentó con sencillez, acompañado por su secretario, el Obispo Andrés Gabriel Ferrada Moreira, y un sacerdote indio como intérprete. Me pidieron que hablara en portugués y ambos tradujeron mis conversaciones con el Cardenal Lázaro. Fueron muy acogedores y fraternos, haciéndonos sentir cómodos. El Cardenal nos habló un poco de su vida y de cómo llegó a Roma tras muchos años como obispo en Corea del Sur. Nos sorprendió gratamente descubrir que conoce muy bien la espiritualidad de San Carlos de Foucauld, ya que tuvo a un Hermanito de Jesús como confesor durante muchos años. Así pues, nuestra conversación fue sencilla, pero profunda, en consonancia con nuestra espiritualidad.
En pocas palabras, le relaté al Cardenal la historia del reconocimiento pontificio de la Fraternidad Sacerdotal Jesús Caritas. Le recordé que el Dicasterio nos solicitó simplificar y actualizar nuestros Estatutos y nuestro Directorio, y que, en un esfuerzo sinodal, el anterior equipo internacional, coordinado por el P. Eric Lozada de Filipinas, llevó a cabo esta labor durante los últimos seis años, escuchando a hermanos de todo el mundo, líderes nacionales y continentales. Finalmente, durante la asamblea celebrada en Buenos Aires el pasado mes de mayo, se aprobaron estos dos textos, los cuales ahora presentamos al Cardenal, solicitando su aprobación como renovación del reconocimiento pontificio de la Fraternidad Sacerdotal Jesús Caritas. El Cardenal recibió los textos y actualmente los está leyendo y analizando. Se nos informó que pueden ser aprobados en su totalidad o con sugerencias de cambios realizadas por el Dicasterio.
Le pedí al Cardenal unas palabras para los hermanos de la Fraternidad en todo el mundo. Nos invita a vivir, como San Carlos, en paz, a dialogar con todos sin hacer daño y a mostrar especial atención y apertura a nuestros hermanos y hermanas musulmanes. También nos invita a dar testimonio de la pobreza evangélica, a ser humildes al ayudar a los pobres y, sobre todo, a dar testimonio del Evangelio con nuestras vidas, siguiendo las huellas de San Carlos de Foucauld.,
No podía perder la oportunidad de visitar la tumba de nuestro querido Papa Francisco. Allí oré por todos nosotros en la Fraternidad alrededor del mundo y pedí su intercesión por la labor de este nuevo equipo internacional, en el que soy un pequeño y humilde servidor.
En el nombre de Jesús, un fuerte abrazo con todo mi cariño.
Goiás, 20 de noviembre de 2025
Pe. Carlos Roberto dos Santos
Responsable Internacional
📃 PDF: Entrega del Directorio y Estatutos en el Dicasterio para el Clero 2025 es

